CUCHILLAS COVENTRY | PLACA SOLDADA | |||||||
Co 10% | SPEZIAL | ASP-60 | P-20 | P-40 | K-10 | M-10 | ||
MATERIAL DE FABRICACIÓN | Acero rápido HSS-E aleación Cobalto 10%. Calidad universal de primera opción. | Acero rápido de aleación alta en Cobalto, Tungsteno y Carbono. | Acero sinterizado pulvimetalúrgico ASP-60 aleación grano fino cobalto, tungsteno y carbono. | Metal duro de primera calidad importado de Alemania y bajo las normas ISO. | ||||
APLICACIONES | Torneado, tronzado y herramientas de corte diversas planas y rotativas. | Torneado de alto avance. Profundidades de corte medios. |
Elevada resistencia al desgaste en torneado y tronzado. | Torneado, ranurado, roscado. Mecanizado en general. | Torneado, ranurado, corte interrumpido o grandes avances. | Torneado, ranurado, roscado. Mecanizado en general. | Torneado, ranurado, roscado. Mecanizado en general. | |
MECANIZACIÓN | Materiales tenaces Madera Extrusión Herramientas decizallar |
Materiales tenaces Madera Extrusión Herramientas decizallar |
Aceros al carbono, aceros aleados, aleaciones de aluminios., aceros refractarios. | Calidad universal para mecanizado de aceros en general. | Mecanizado de aceros en condiciones difíciles, bajas velocidades o corte interrumpido. | Mecanizado universal de fundiciones, aluminios y materiales abrasivos. Aleaciones de cobre a alta temperatura. | Mecanizado de aceros inoxidables y aceros al manganeso. | |
RESISTENCIA | Alta tenacidad y resistencia al choque. | Alta resistencia al desgaste y a las mecanizaciones con alta concentración de calor. | Alta resistencia al desgaste. Alta resistencia de la arista de corte. |
Alta resistencia al desgaste. | Alta tenacidad y resistencia al choque. | Alta resistencia al desgaste. |
Alta resistencia al desgaste. | |
AFILADOS |
Afilado sin problemas con muelas cerámicas o CBN. | Afilado sin problemas con muelas cerámicas o CBN. | Afilado sin problemas con muelas cerámicas o CBN. | Muelas de carburo de silicio y acabado con muela de diamante. | ||||
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES | Excelentes resultados en amplia gama de materiales. | Resistencia al desgaste en el filo de corte mejorada. | Mayor productividad por más altas condiciones de corte y mayor resistencia al desgaste. | Rendimiento óptimo en procesos de mecanizado. |
Consejos de uso

SOLUCIONES PARA FRESADO | ||
Problema | Causa | Solución |
Vibraciones en la fresa | • Velocidad de corte muy alta • Avance muy lento • Sujeción inestable de la herramienta • Herramienta demasiado larga • Herramienta inestable • Longitud de corte demasiado grande |
• Reduzca la velocidad de corte • Aumente el avance • Verifique el dispositivo de sujeción o sustitúyalo • Si es posible elija el proceso más rápido de mecanizado • Use un mango más fuerte • Si es posible elija el proceso más rápido de mecanizado |
Vibraciones en la pieza de trabajo | • Sujeción inestable | • Verifique la sujeción de la herramienta y optimícela si corresponde |
Rotura de la fresa | • Desgaste de la herramienta • Condiciones de corte incorrectas • Vibraciones • Fresado convencional • Inestabilidad de la herramienta • Inestabilidad de la pieza de trabajo |
• Reemplace o reafile la herramienta en el tiempo correcto • Haga coincidir las condiciones de corte con el trabajo a mecanizar • Reduzca la velocidad de rotación • Sincronice la fresa • Si es posible elija el proceso más rápido de mecanizado • Verifique la sujeción de la herramienta y optimícela si corresponde |
Rotura de la arista de corte | • Inestabilidad de la herramienta • Inestabilidad de la pieza de trabajo • Vibraciones • Avance muy alto • Fresado convencional • Material de corte muy frágil • Herramienta incorrecta |
• Si es posible elija el proceso más rápido de mecanizado • Verifique el dispositivo de sujeción y optimice si es necesario • Reduzca la velocidad de rotación • Reduzca el avance • Sincronice la fresa • Reemplace con una herramienta hecha con un material de corte de mejor calidad • Seleccione una herramienta acorde con el material a mecanizar |
La ranura queda demasiado pequeña, inferior al diámetro nominal de corte | • Desgaste excesivo de la herramienta | • Reemplace o reafile la herramienta en el tiempo correcto. |
La ranura queda demasiado grande, superior al diámetro nominal de corte | • Error de concentricidad | • Minimice el error de concentricidad |
Corta vida de la herramienta | • Escariado muy intenso • Selección incorrecta de herramienta • Ángulo de inclinación frontal incorrecto • La tolerancia del labio es incorrecta |
• Use una herramienta con recubrimiento • Ajuste la herramienta al trabajo de mecanizado • Seleccione una herramienta con el ángulo de ataque frontal correcto • Afile o rectifique de forma correcta la herramienta |
Rotura de la herramienta | • Sección transversal de mecanizado demasiado grande • Avance muy alto • Herramienta demasiado larga |
• Reduzca o ajuste el avance por diente • Reduzca el avance • Si es posible elija el proceso más rápido de mecanizado |
Mala calidad en el acabado de la superficie | • Selección incorrecta de herramienta • Suministro de refrigerante incorrecto • Avance muy alto • Rotación muy baja • Recrecimiento del filo de corte • Eliminación incorrecta de viruta • Viruta muy larga • Desgaste de la herramienta |
• Ajuste la herramienta al trabajo de mecanizado • Verifique que usa una cantidad correcta de refrigerante • Reduzca el avance • Aumente la velocidad de rotación • Use herramientas con un mayor ángulo de hélice • Optimice el uso de refrigerante • Reduzca la sección transversal de mecanizado • Reemplace o reafile la herramienta en el tiempo correcto |
Marcas de vibración en la superficie | • Error de concentricidad • Herramienta inestable • Sujeción inestable de la herramienta |
• Minimice el error de concentricidad • Use una herramienta con mango más largo • Verifique el mecanismo de sujeción o reemplace |
Desgaste extremo del flanco | • Alta temperature de mecanizado • Elección incorrecta del material de corte |
• Reduzca la velocidad de corte • Elija una herramienta hecha con un material de corte adecuado |
Desgaste excesivo de la herramienta | • Condiciones de corte incorrectas • Ángulo de giro incorrecto • Fresado convencional • Herramienta incorrecta |
• Haga coincidir las condiciones de corte con el trabajo de mecanizado • Seleccione una herramienta con el ángulo de hélice correcto • Use la herramienta trabajando con material a la derecha • Ajuste la herramienta al trabajo de mecanizado |
Marcas longitudinales en la superficie de acabado | • Rotura en la superficie del agujero | • Reemplace la herramienta |
Cráter extremo en arista de corte | • Presión de corte demasiado alta • Temperatura de mecanizado demasiado alta |
• Reduzca el avance • Reduzca la velocidad de corte |
SOLUCIONES PARA TALADRADO | ||
Problema | Causa | Solución |
Agujero demasiado largo | • Avance demasiado alto • Bloqueo por viruta • Defecto de alineación de la broca utilizada • Desgasta incorrectamente |
• Reduzca velocidad de avance • Utilice la herramienta correcta • Reduzca la desalineación todo lo posible • Compruebe si el desgaste es correcto |
Rebabas en la salida del agujero | • La velocidad de corte es demasiado alta • Ancho máximo de desgaste excedido |
• Reduzca velocidad de corte • Sustituya o afile las herramientas a tiempo |
Arista de corte rota | • Condiciones de trabajo inestables • Broca incorrecta • Amarre inestable de la pieza de trabajo • Ancho máximo de desgaste excedido • Avance demasiado alto • El ángulo de incidencia del labio es demasiado grande |
• Elimine la holgura del husillo • Utilice la broca adecuada • Compruebe el amarre de la pieza de trabajo • Sustituya o afile las herramientas a tiempo • Reduzca la velocidad de avance • Mejore el biselado |
Fisura en el núcleo | • Impacto en el filo trasversal • La punta de la broca está demasiado afilada • Avance demasiado alto • El ángulo de incidencia del labio es demasiado grande |
• Velocidad de corte correcta • Vuelva a afilar correctamente • Reduzca la velocidad de avance • Vuelva a afilar correctamente |
Desgaste de la arista de corte | • La velocidad de corte es demasiado baja • La cantidad de refrigerante de lubricación es insuficiente • La composición del refrigerante de lubricación es incorrecta • Avance demasiado alto |
• Velocidad de corte correcta • Asegúrese de que llega bien el refrigerante lubricante • Asegúrese de que el refrigerante lubricante tiene la composición correcta • Reduzca la velocidad de avance |
Desarrollado arista | • La cantidad de refrigerante de lubricación es insuficiente • La composición del refrigerante de lubricación es incorrecta • La velocidad de corte es demasiado baja • Herramienta sin revestimiento |
• Asegúrese de que llega bien el refrigerante lubricante • Asegúrese de que el refrigerante lubricante tiene la composición correcta • Aumente la velocidad de corte • Utilice una herramienta con revestimiento |
Mala calidad en la superficie del agujero | • La velocidad de avance es demasiado baja • Posicionamiento inadecuado |
• Aumente el avance • Centre el orificio previamente |
Vibraciones | • La velocidad de corte es demasiado alta • La velocidad de avance es demasiado baja • Amarre inestable de la pieza de trabajo • El error de alineación de la broca es demasiado grande |
• Reduzca la velocidad de corte • Aumente el avance • Asegure un buen amarre de la pieza de trabajo • Reduzca el error de alineación |
Desgaste del flanco | • La velocidad de corte es demasiado alta • La velocidad de avance es demasiado baja • Ángulo de incidencia demasiado pequeño |
• Reduzca la velocidad de corte • Aumente el avance • Aumente el ángulo de incidencia |
Desgaste de la esquina | • Velocidad excesiva | • Reduzca y optimice velocidad • Posible incremento de la velocidad de avance |
Margen de desgaste | • La velocidad de corte es demasiado alta • El error de alineación de la broca es demasiado grande • El biselado de la herramienta es insuficiente • La cantidad de refrigerante de lubricación es insuficiente • La composición del refrigerante de lubricación es incorrecta |
• Reduzca la velocidad de corte • Reduzca el error de alineación • Utilice herramientas con un biselado mayor • Asegúrese de que llega bien el refrigerante lubricante • Asegúrese de que el refrigerante lubricante tiene la composición correcta |
Rotura del borde de acanalado | • Mala extracción de viruta • La broca no es estable en el portaherramientas |
• Retire antes • Asegúrese de que la broca está bien fijada |
La longitud del soporte es insuficiente | • Especificaciones de corte incorrectas • Amarre inestable de la pieza de trabajo • La cantidad de refrigerante de lubricación es insuficiente • La composición del refrigerante de lubricación es incorrecta |
• Asegúrese de que las especificaciones son correctas • Asegure un buen amarre de la pieza de trabajo • Asegúrese de que llega bien el refrigerante lubricante • Asegúrese de que el refrigerante lubricante tiene la composición correcta |
Mala calidad en la superficie del agujero | • La velocidad de avance es demasiado baja • Posicionamiento inadecuado |
• Aumente el avance • Centre el orificio previamente |
Vibraciones | • La velocidad de corte es demasiado alta • La velocidad de avance es demasiado baja • Amarre inestable de la pieza de trabajo • El error de alineación de la broca es demasiado grande |
• Reduzca la velocidad de corte • Aumente el avance • Asegure un buen amarre de la pieza de trabajo • Reduzca el error de alineación |
Desgaste del flanco | • La velocidad de corte es demasiado alta • La velocidad de avance es demasiado baja • Ángulo de incidencia demasiado pequeño |
• Reduzca la velocidad de corte • Aumente el avance • Aumente el ángulo de incidencia |
Desgaste de la esquina | • Velocidad excesiva | • Reduzca y optimice velocidad • Posible incremento de la velocidad de avance |
Margen de desgaste | • La velocidad de corte es demasiado alta • El error de alineación de la broca es demasiado grande • El biselado de la herramienta es insuficiente • La cantidad de refrigerante de lubricación es insuficiente • La composición del refrigerante de lubricación es incorrecta |
• Reduzca la velocidad de corte • Reduzca el error de alineación • Utilice herramientas con un biselado mayor • Asegúrese de que llega bien el refrigerante lubricante • Asegúrese de que el refrigerante lubricante tiene la composición correcta |
Rotura del borde de acanalado | • Mala extracción de viruta • La broca no es estable en el portaherramientas |
• Retire antes • Asegúrese de que la broca está bien fijada |
La longitud del soporte es insuficiente | • Especificaciones de corte incorrectas • Amarre inestable de la pieza de trabajo • La cantidad de refrigerante de lubricación es insuficiente • La composición del refrigerante de lubricación es incorrecta |
• Asegúrese de que las especificaciones son correctas • Asegure un buen amarre de la pieza de trabajo • Asegúrese de que llega bien el refrigerante lubricante • Asegúrese de que el refrigerante lubricante tiene la composición correcta |
SOLUCIONES PARA ROSCADO | ||
Problema | Causa | Solución |
Roscado | • Herramienta de roscar incorrecta • Tolerancia incorrecta • La herramienta de roscar no está centrada • La velocidad de corte es demasiado alta • La cantidad de refrigerante de lubricación es insuficiente • El mandril del orificio es demasiado pequeño • Bloqueo por viruta • Avance axial seleccionado es incorrecto |
• Empareje el cortador de rosca con el grupo de materiales correcto • Compruebe la tolerancia de la roscadora y, en su caso, utilice otra herramienta • Compruebe el montaje de la herramienta y posicione el centro de la roscadora sobre el agujero • Reduzca la velocidad de corte • Asegúrese de que hay un aporte correcto del refrigerante lubricante • Asegúrese de que se utiliza el taladro correcto (ver tabla de taladros) • Utilice la forma correcta de la herramienta • Reduzca la velocidad de avance al 5-10% y compruebe la presión de contacto de la roscadora |
La rosca es demasiado estrecha | • Herramienta de roscar incorrecta • Tolerancia incorrecta • El agujero del núcleo es demasiado pequeño • La rosca es demasiado estrecha |
• Empareje el cortador de rosca con el grupo de materiales correcto • Compruebe la tolerancia de la roscadora y, si procede, utilice otra herramienta • Asegúrese de que se utiliza el taladro correcto (ver tabla de taladros) • Asegúrese de que se utiliza la forma correcta de la herramienta |
Demasiado desgaste | • Herramienta de roscar incorrecta • La cantidad de refrigerante de lubricación es insuficiente • La composición del refrigerante de lubricación es inc La velocidad de corte es demasiado alta |
• Empareje el cortador de rosca con el grupo de materiales correcto y seleccione la forma correcta • Asegúrese de que hay un aporte correcto del refrigerante lubricante • Asegúrese de que la composición del refrigerante lubricante es correcta • Reduzca la velocidad de corte |
Astillado de herramientas | • Herramienta de roscar incorrecta • Superficie endurecida • El orificio del núcleo es demasiado estrecho • La cantidad de refrigerante de lubricación es insuficiente • La composición del refrigerante de lubricación es incorrecta |
• Empareje el cortador de rosca con el grupo de materiales correcto y seleccione la forma correcta • Reduzca la velocidad, elija una herramienta con recubrimiento • Asegúrese de que la composición del refrigerante lubricante es buena • Asegúrese de que se utiliza el taladro correcto (consulte la tabla de taladrados) • Asegúrese de que hay un aporte correcto del refrigerante lubricante • Asegúrese de que la composición del refrigerante lubricante es correcta |
La superficie de la rosca no está limpia | • Bloqueo por viruta • Soldadura en frío en el flanco de la roscadora • Forma inadecuada de la herramienta • La velocidad de corte es demasiado alta • La cantidad de refrigerante de lubricación es insuficiente • La composición del refrigerante de lubricación es incorrecta |
• Asegúrese de que utiliza la forma correcta de la herramienta • Retire la soldadura en frío o utilice otra herramienta • Asegúrese de que utiliza el cortador de rosca correcto • Reduzca la velocidad de corte • Asegúrese de que hay un aporte correcto del refrigerante lubricante • Asegúrese de que la composición del refrigerante lubricante es correcta |
Rotura del cortador de rosca | • Bloqueo o atasco por virutas • La forma de la herramienta no es adecuada para el trabajo • Demasiado desgaste de la roscadora • El par de apriete es demasiado alto • El agujero del núcleo de la rosca es demasiado estrecho |
• Adapte la elección de la roscadora al trabajo a realizar • Asegúrese de que se utiliza la forma correcta de la herramienta • Sustituya el cortador de rosca a tiempo • Utilice un cortador de rosca con acoplamiento de sobrecarga • Asegúrese de que se utiliza el taladro correcto (ver tabla de taladros). |
Sobrecalentamiento de la cortadora de roscas | • La cantidad de refrigerante de lubricación es insuficiente • La composición del refrigerante de lubricación es incorrecta • El cortador de rosca está desgastado |
• Asegúrese de que hay un aporte correcto del refrigerante lubricante • Asegúrese de que la composición del refrigerante lubricante es correcta • Sustituya el cortador de rosca a tiempo |
Rosca mezclada axialmente | • Obtenga el cortador de rosca giratorio a la izquierda para una presión de punto más baja • Las robustas roscadoras giratorias hacia la derecha tienen una presión de punta demasiado fuerte |
• Mantenga el cortador de rosca en el mismo rango de presión que el mandril del cortador de rosca. Presión de contacto axial más fuerte al comenzar a cortar • Presión de contacto mínima al empezar a cortar |
REAMING SOLUTIONS · SOLUCIONES PARA ESCARIADO | ||
Problema | Causa | Solución |
El diámetro es demasiado grande | • La velocidad de corte es demasiado alta • Avance demasiado alto • La cantidad de refrigerante de lubricación es insuficiente • La composición del refrigerante de lubricación es incorrecta • La punta es demasiado corta o muy irregular • La rotación del husillo o de la herramienta es incorrecta • El material de trabajo se expande debido a su baja densidad o a su flexibilidad |
• Reduzca la velocidad de corte • Reduzca la velocidad de avance • Asegúrese de que llega bien el refrigerante lubricante • Asegúrese de que la composición del refrigerante lubricante es correcta • Alargue la punta o reduzca el ángulo de la punta • Fije el centro o utilice una guía para el escariador. Utilice un portaherramientas para escariador • Reduzca el diámetro del escariador |
El diámetro es demasiado estrecho | • La velocidad de corte es demasiado baja • La velocidad de avance es demasiado baja • La velocidad de retirada de la viruta es insuficiente • La punta es demasiado larga • La herramienta ha perdido el filo • El material de trabajo es de alta densidad o tiene una estructura poco flexible • El escariador es demasiado pequeño • Se ha generado demasiado calor durante el escariado. El orificio perforado se contrae • El diámetro de la herramienta es demasiado pequeño |
• Aumente la velocidad de corte • Aumente el avance • Aumente la cantidad de material a maquinizar • Seleccione una punta menor • Compruebe la herramienta y sustitúyala a tiempo • Aumente el diámetro del escariador • Seleccione más cantidad de material a eliminar • Aumente la cantidad de refrigerante lubricante • Seleccione el diámetro correcto |
Mucho desgaste | • Tamaño insuficiente | • Seleccione un diámetro mayor |
El agujero taladrado no es redondo o es cónico | • Posición incorrecta en el husillo de la máquina • Error de alineación entre la herramienta y el agujero a taladrar • Ángulo de la punta asimétrico • Desalineación de la herramienta • En ángulo de incidencia es demasiado grande • La punta no es redonda • Guiado insuficiente |
• Compruebe el husillo y corrija su posición • Utilice un escariador frontal • Vuelva a afilar el ángulo de la punta • Centre y fije la herramienta, utilice un portaherramientas para escariador y una guía • Reduzca el ángulo de incidencia cuando afile • Afile por igual y alrededor de la punta • Mejore el guiado o use escariadores con guía |
Mala calidad de la superficie | • Herramienta gastada • El ángulo de ataque es demasiado pequeño • La velocidad de corte es demasiado baja • La velocidad de avance es demasiado baja • La pieza de trabajo tiende a adherirse (filo de aportación) • La salida del corte tiene la arista afilada • La cantidad de refrigerante de lubricación es insuficiente • La composición del refrigerante de lubricación es incorrecta • El corte es desigual • Punta defectuosa |
• Sustituya o afile las herramientas a tiempo • Vuelva a afilar correctamente • Aumente la velocidad de corte • Aumente el avance • Aumente el ángulo de incidencia y el ángulo de ataque; utilice lubricante muy fluido • Redondee y suavice la salida del agujero • Asegúrese de que hay un aporte correcto del refrigerante lubricante • Asegúrese de que la composición del refrigerante lubricante es correcta • Rectifique la punta y la guía hasta que tenga una forma redondeada o en bisel. • Pula bien la punta hasta redondearla y suavice la unión con la guía |
La herramienta se atasca y se rompe | • El agujero es demasiado estrecho • El ángulo del bisel es demasiado grande • El eje es demasiado corto • Herramienta gastada |
• Reduzca la sección transversal de material • Compruebe la herramienta y sustitúyala si fuera necesario • Compruebe la herramienta y sustitúyala si fuera necesario • Sustituya o afile las herramientas a tiempo |
La salida del orificio es demasiado pequeña | • La velocidad de avance al extraer el escariador del orificio es demasiado alta | • Reduzca la velocidad de avance poco antes de atravesar o utilice una velocidad de avance uniforme |
Transmisión rota o deformada | • Posición incorrecta entre el eje y el dispositivo de amarre | • Mantenga el eje y el dispositivo de amarre limpio y sin daños |